RADIOAFICIÓN

qsl-02.jpg (33930 bytes)         A los 15 años construi mi primera emisora, que consistia en una válvula pentodo modulada por catodo. De la modulación se encargaba un microfono de carbón recuperado de un viejo teléfono. Como antena un simple cable entre dos edificios (aún no sabia lo que era un cuarto de onda, hi, hi).

        A pesar de la ignorancia que aún me envolvia, aquel cachibache emitió. No recuerdo en que frecuencia, pero se oia en un musiquero (en onda corta) a una distancia de unos 700 mts. Para mi fue toda una odisea que algo construido por mi cruzara el eter. Hoy es muy fácil comprar un "electrodoméstico" darle al interruptor y cubrir centenares de kilometros, pero os puedo asegurar que asi no conseguireis la satisfaccción que yo senti aquel dia.

        Esto ocurría por el año 1966, mientras estudiaba en la Universidad Laboral de Tarragona.

        Tarde poco en introducirme en los 27 Mhz, siempre con equipos autoconstruidos unos en Kit y otros totalmente construidos. En esta banda consegui mis primeros DXs con Europa y Suramerica para ello usaba equipos transistorizados y un lineal de unos 50 watios con dos valvulas pentodo (rejilla a masa, alguien aun se acordará) "y todo construido con mis manitas, menos una de las antenas que era una media onda comercial" (ya sabia que las antenas tenian alguna relación con la longitud de onda).ea3ahl.gif (56904 bytes)

        Al vover de la MILI y con un LUPRIX prestado (el pobre iba de mano en mano) me saque el indicativo "EA3AHL" a partir de ahi, y siempre con equipos autoconstruidos empezo mi actividad en las bandas bajas, primero en CW (era más fácil construir el equipo) y despues en SSB. Algo más tarde me prestaron un equipo de dos metros, le llamaban la caja de galletas, era el LUPRIX 222 y como me gusto, pues ala a autoconstruir mi primer equipo de dos metros, para ello use kits de diferentes marcas (algun modulo era de BELIO).

        Y para redondeo me CONSTRUI mi primer ordenador personal. Al decir CONSTRUI lo digo en mayusculas porque hasta los circuitos impresos los hice yo mismo y los integrados comprados uno a uno y a que precio. Aún no habian popularizado los PCs que ahora son tan ambundantes. En diseño estaba basado en una revista francesa que por entonces era muy popular, "HAUT PARLEUR".

        Pero ..................................................., por diversas razones como son: la falta de tiempo, el encarecimiento y dificultad de encontrar los componentes, el abaratamiento de los electrodomésticos (al menos comparando precio-prestaciones), etc. acabe sucumbiendo y actualmente mis equipos son: un Kenwood TS-450-S para bandas bajas, un Kenwood TM-251-E y otro TM-221-A para dos metros, un Kenwood TM-451-E para 432 y 2 PCs (un Pentium III a 450 Mhz y un Pentium 200 MMX).

        ¡AH! las 2 TNCs, parte de las antenas y todas las fuentes de la estación aún son autoconstruidas.

        Actualmente y por la falta de tiempo estoy poco activo, aunque de tarde en tarde saco el polvo de los equipos y salgo en CW, que es mi actividad predilecta. Más de la mitad de los contactos registrados en mi libro de Guardia son en esta modalidad, y en los últimos 11 años he participado en el CNCW (Concurso Nacional de Telegrafía) obteniendo casi siempre el diploma, lo que indica que la clasificación no es del todo mala, hi, hi. Tambien tengo el trofeo 500 EAs CW, el de los 1000 no lo tengo porque por falta de tiempo no lo he solicitado, pero me sobran contactos para ello.

        La mayoria de los trofeos, como el citado anteriormente, se consiguen a base de realizar contactos y recibir las QSLs correspondientes. Por eso me hace mucha ilusión recibir las QSLs de los contactos efectuados. Pero......... ¿porque hay tantos morosos?. Quizas algún dia me atreva a publicar la lista hi, hi. Yo SIEMPRE las mando, o sea que si a alguien le falta alguna mia es que sin lugar a dudas se ha extraviado. Asi que aprovecha y reclamamela mandandome un E-Mail con los datos del QSO correspondiente.

        Bueno si has leido este rollito, solo me queda decirte que espero escucharte algún dia en cualquier banda y modalidad (mientras tanto puedes usar el E-Mail). 73 y QRV.

Unión de Radioaficionados españoles CQ Radio Amateur (Revista)
Unió de Radioafeccionats de Barcelona (URB) Radioafición
Dirección General Telecomunicaciones Radiopitas
Icom-España EA3AJU - Carles Antoñanzas
Kenwood-España EA3GEA - Manuel Carazo
Componentes Electrónicos Gandia

anterior.gif (814 bytes)